Elementos genéticos móviles
Secuencias de ADN que tienen la capacidad de desplazarse dentro del genoma de un organismo o incluso transferirse entre diferentes organismos. Un plásmido es una molécula de ADN circular, extracromosómica, presente en bacterias y algunas levaduras. Se utiliza ampliamente en ingeniería genética como vector de clonación para introducir genes en células huésped. Partes principales de un plásmido típico: 1.-Ori (Origen de replicación): Región donde comienza la replicación del ADN plasmídico, permitiendo su multiplicación independiente del ADN cromosómico. 2.-Gen marcador de selección: Usualmente un gen de resistencia a antibióticos (por ejemplo, ampR o tetR), que permite identificar las células que han incorporado el plásmido. 3.-Sitio de clonación múltiple (MCS): Secuencia corta que contiene varios sitios de restricción donde pueden insertarse fragmentos de ADN exógeno. 4.-Promotor: Región que controla la expresión de los genes insertados (por ejemplo,...
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas