Elementos genéticos móviles

21/10/2025 1.410 Palabras

Secuencias de ADN que tienen la capacidad de desplazarse dentro del genoma de un organismo o incluso transferirse entre diferentes organismos. Un plásmido es una molécula de ADN circular, extracromosómica, presente en bacterias y algunas levaduras. Se utiliza ampliamente en ingeniería genética como vector de clonación para introducir genes en células huésped. Partes principales de un plásmido típico: 1.-Ori (Origen de replicación): Región donde comienza la replicación del ADN plasmídico, permitiendo su multiplicación independiente del ADN cromosómico. 2.-Gen marcador de selección: Usualmente un gen de resistencia a antibióticos (por ejemplo, ampR o tetR), que permite identificar las células que han incorporado el plásmido. 3.-Sitio de clonación múltiple (MCS): Secuencia corta que contiene varios sitios de restricción donde pueden insertarse fragmentos de ADN exógeno. 4.-Promotor: Región que controla la expresión de los genes insertados (por ejemplo,...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información