Enrique Pichon Rivière

16/09/2013 298 Palabras

(1907-1977) Psiquiatra y psicoanalista argentino de origen suizo. Fue uno de los introductores del psicoanálisis en la Argentina. Emigró con su familia en 1910 y vivió en las provincias de El Chaco y Corrientes. En 1926 se radicó en Buenos Aires y participó activamente de los movimientos de vanguardia de su época. Estudió medicina, psiquiatría y antropología, y fue uno de los fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Fue director del Hospital Psiquiátrico y construyó una teoría social basada en la actividad grupal y su interacción con la sociedad. Fundó la Escuela de Psicología Social y se convirtió en referente obligado para más de una generación de psicoterapeutas. Reformuló la noción de vínculo y se interesó por la creación artística. Entre su numerosa obra se destaca Empleo del Tofranil en el tratamiento del grupo familiar (1962), Grupo operativo y teoría de la enfermedad única (1965), Introducción a una nueva problemática para...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info