Ergometría
¿En qué consiste? Preparación: el paciente debe acudir con ropa y calzado cómodos, evitando comidas copiosas, bebidas con cafeína y esfuerzo físico intenso unas horas antes del estudio. Se colocan electrodos adhesivos en el tórax para monitorizar el electrocardiograma (ECG) durante toda la prueba. Desarrollo: la ergometría se realiza incrementando progresivamente la intensidad del ejercicio (más velocidad, inclinación o resistencia) siguiendo protocolos predeterminados (como el protocolo de Bruce). Mientras tanto, se registra de manera continua el ECG, la presión arterial y el estado clínico del paciente (se vigila si presenta fatiga, dolor torácico, palpitaciones, mareos, etc.). Finalización: la prueba se detiene cuando el paciente alcanza el 85 % de su frecuencia cardiaca máxima teórica para su edad, presenta síntomas preocupantes o por decisión médica. Posteriormente, el paciente permanece en observación hasta que sus constantes hayan vuelto a la normalidad.
Está viendo el 44% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas