Faltriquera
Pequeña bolsa de tela que se ata a la cintura y se lleva colgando bajo la vestimenta, tradicionalmente utilizada por las mujeres para guardar objetos personales, dinero u otros enseres útiles. Suele tener forma rectangular y una abertura, y muchas veces está forrada por dentro para mayor resistencia. Era habitual colocarla bajo el delantal o la falda, en el lateral derecho o izquierdo, y se consideraba un accesorio indispensable en la vida cotidiana rural hasta bien entrado el siglo XX. La palabra proviene del mozárabe ḥaṭrikáyra, que significa “lugar para bagatelas” (cosas de poco valor). En distintas regiones de España existen variantes como faldriquera, faldiquera o faltriquiera. Además de su uso práctico, la faltriquera aparece en expresiones populares como “rascarse la faltriquera”...
Está viendo el 51% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas