Fra Filippo Lippi

25/08/2009 416 Palabras

(Florencia, Italia, 1406 – Espoleto, Italia, 9-X-1469). Pintor italiano. La obra de fra Filippo Lippi, uno de los grandes maestros de la escuela florentina, supo reflejar en el marco de la vida cotidiana de su tiempo los ideales del humanismo renacentista. En 1421 hizo sus votos como carmelita en Santa Maria del Carmine, donde se hallaba trabajando el pintor Masaccio, que ejercería gran influencia sobre su estilo. En 1432 dejó el convento y, tras un período de viajes, en 1437 se hallaba de nuevo en Florencia, protegido por la familia Medici. Ese mismo año pintó La Virgen y el Niño entre san Frediano y san Agustín, obra en que el tratamiento naturalista y plástico de las figuras, inspirado en Masaccio, era realzado por un colorido cálido cercano a los tonos límpidos de fra Angélico. Este esfuerzo de síntesis de las diversas tendencias de la época quedó plasmado en el célebre retablo La coronación de la Virgen, que marcó un hito en la pintura florentina por su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info