Guerra de Gaza
Orígenes del conflicto y antecedentes históricos El conflicto en Gaza tiene sus raíces en la partición de Palestina tras el fin del Mandato Británico en 1948, cuando se declaró el Estado de Israel y más de 700.000 palestinos fueron desplazados, en lo que los palestinos denominan Nakba. Este éxodo forzado fragilizó la cohesión social palestina y cimentó una herida histórica. La Guerra de los Seis Días en 1967 llevó a Israel a ocupar la Franja de Gaza y Cisjordania, territorios donde coexistía una población palestina con una resistencia creciente. Durante las décadas siguientes, Gaza se convirtió en el escenario de resistencia palestina, incluyendo la primera intifada (1987-1993). El Acuerdo de Oslo (1993) intentó crear un marco para la paz, pero su implementación fue insuficiente y controversial. En 2005, Israel se retiró unilateralmente de Gaza, pero mantuvo controles en fronteras, espacio aéreo y marítimo. En 2007, la llegada al poder de Hamas tras la expulsión de la Autoridad Palestina intensificó el bloqueo israelí y egipcio, creando un aislamiento que deterioró las condiciones socioeconómicas. Las sucesivas rondas de violencia –incluidas las guerras de 2008-09, 2012, 2014 y 2021– marcaron una dinámica de escaladas y treguas frágiles.
Está viendo el 5% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas