Halal
Fundamentos religiosos y prohibiciones alimentarias El núcleo de la cocina halal se basa en tres pilares principales: la permisibilidad de los ingredientes, el método de sacrificio animal (dhabiha) y la ausencia de “contaminación” con sustancias haram. En cuanto a los alimentos, el Corán prohíbe explícitamente el consumo de cerdo y sus derivados, la sangre, los animales muertos sin sacrificio ritual y los “intoxicantes” como el alcohol. Además, cualquier carne permitida (vacuno, cordero, pollo o pescado) debe proceder de un animal degollado por un musulmán practicante, invocando el nombre de Alá (Bismillah) y drenando por completo su sangre, ya que esta se considera “impura”. Este proceso busca —dicen— garantizar el bienestar animal (aunque es objeto de debate ético) y la conciencia de que el alimento es una bendición divina.
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas