Imaginería

05/05/2015 1.999 Palabras

Bordado cuyo dibujo de aves, flores y figuras imita en lo posible la pintura. Arte de bordar de imaginería. En sentido amplio, arte de esculpir o pintar imágenes sagradas; en sentido más estricto, arte de tallar en madera y policromar imágenes religiosas para figurar en los grandes retablos de las iglesias y especialmente con destino a las procesiones o para presidir actos de carácter religioso. Conjunto de imágenes literarias usadas por un autor, escuela o época. La imaginería adquirió en España, a partir del s. XVII, una gran importancia. El arte realista español se centró de modo especial en los temas religiosos y, de modo casi exclusivo, en la escultura, debido al énfasis que dio la Contrarreforma al culto de las imágenes y al desarrollo de las manifestaciones religiosas colectivas, en especial las procesiones al aire libre, en las que participaba de forma masiva la población, que seguía y veneraba una imagen o un grupo de imágenes (paso). En España surgieron...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info