Inducción embriológica
Fenómeno mediante el cual un grupo de células (denominado inductor) influye en el destino de otro grupo de células adyacentes (llamado respondedor), provocando cambios en su forma, tasa de división, migración o diferenciación celular. Este mecanismo es esencial para la formación organizada de tejidos y órganos durante el desarrollo embrionario. Sin la inducción, el embrión no podría establecer los patrones precisos que definen la arquitectura corporal, como la formación del sistema nervioso, los músculos, los huesos o los órganos internos. Características generales Desde el punto de vista molecular, la inducción embriológica implica la emisión de señales químicas —como factores de crecimiento, proteínas morfogenéticas o moléculas de adhesión— que son reconocidas por receptores específicos en las células respondedoras. Esta interacción desencadena una cascada de eventos intracelulares que modifican la expresión génica de las células inducidas,...
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas