Inducción embriológica

21/10/2025 951 Palabras

Fenómeno mediante el cual un grupo de células (denominado inductor) influye en el destino de otro grupo de células adyacentes (llamado respondedor), provocando cambios en su forma, tasa de división, migración o diferenciación celular. Este mecanismo es esencial para la formación organizada de tejidos y órganos durante el desarrollo embrionario. Sin la inducción, el embrión no podría establecer los patrones precisos que definen la arquitectura corporal, como la formación del sistema nervioso, los músculos, los huesos o los órganos internos. Características generales Desde el punto de vista molecular, la inducción embriológica implica la emisión de señales químicas —como factores de crecimiento, proteínas morfogenéticas o moléculas de adhesión— que son reconocidas por receptores específicos en las células respondedoras. Esta interacción desencadena una cascada de eventos intracelulares que modifican la expresión génica de las células inducidas,...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información