Juan Bautista de Herrera

25/07/2012 429 Palabras

Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Juan Bautista de Herrera colaboró en su construcción junto a Juan Bautista de Toledo. (Mobellán, Valdáliga, España, h. 1530 – Madrid, España, 15-I-1597). Arquitecto español. Creador del estilo herreriano vigente durante el reinado de Felipe II. Formado en Valladolid y en Bruselas, donde formó parte del séquito de Carlos V y participó en las campañas de los Países Bajos. A la muerte del emperador pasó al servicio de Felipe II y desde 1563 se convirtió en colaborador de Juan Bautista de Toledo en la construcción del monasterio de El Escorial. Muerto en 1567 Juan B. de Toledo, Herrera le sucedió en la dirección de las obras. Desde entonces se convirtió en arquitecto real y en supervisor de las obras de la Corona. Su intervención en la obra de El Escorial fue decisiva para la arquitectura española. Amplió los planos primitivos y los modificó al gusto de Felipe II. La plasmación de su personalidad artística apareció de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info