Kakemono
Historia El kakemono tiene sus raíces en la China de la dinastía Tang (siglos VII-IX), donde surgió como una forma de presentar sutras y otras obras de arte religioso. Fue introducido en Japón durante el Periodo Heian (794-1185) a través del budismo esotérico, y su uso se generalizó durante los periodos Kamakura (1185-1333) y Muromachi (1336-1573), especialmente gracias a la influencia del budismo zen y su relación con la ceremonia del té (chanoyu).
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas