Lazareto
Recorrido histórico Los primeros lazaretos surgieron en la Edad Media, principalmente como leprosarios, donde se aislaba a los enfermos de lepra para evitar la propagación de la enfermedad. El nombre proviene de la Orden de San Lázaro, una orden religiosa que cuidaba a los leprosos. Durante los siglos XIV y XV, con la propagación de la peste bubónica, los lazaretos se convirtieron en lugares clave para la cuarentena de personas y mercancías. En el siglo XIX, con el aumento del comercio internacional y los brotes de cólera y fiebre amarilla, los lazaretos se establecieron en puertos y fronteras para controlar la entrada de enfermedades.
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas