Magnetorresistencia gigante
Efecto físico cuántico que se presenta en estructuras de película delgada compuestas por capas alternadas de materiales ferromagnéticos y no ferromagnéticos. Este fenómeno se caracteriza por una disminución muy significativa en la resistencia eléctrica del material cuando se aplica un campo magnético externo. Características generales El descubrimiento de la magnetorresistencia gigante fue realizado en 1988 de manera independiente por dos equipos: uno liderado por Peter Grünberg en el Centro de Investigación de Jülich, Alemania, y otro por Albert Fert en la Universidad de París. Ambos equipos demostraron que, en capas delgadas de hierro y cromo, y en estructuras similares, la resistencia eléctrica cambia drásticamente dependiendo de la alineación magnética de las capas ferromagnéticas. Cuando las magnetizaciones de las capas están antiparalelas (en oposición), la resistencia es máxima. Sin embargo, al aplicar un campo magnético externo, las magnetizaciones se...
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas