Manuel González Prada

03/04/2012 3.792 Palabras

Introducción Fue una de las figuras influyentes en la formación del moderno pensamiento hispanoamericano. Inició una evolución hacia lo que había de ser el modernismo, en reacción frente a la tradición española, orientándose hacia otras literaturas, traduciendo a Friedrich von Schiller, Albert von Chamisso de Boncourt, Heinrich Heine, etc. Su gusto por la perfección formal y el desdén por los moldes establecidos le llevaron a cultivar polirritmos, y, en cuanto a las estrofas, combinaciones desusadas (rondel, triolets, gacelas) que inventó o adoptó de modelos medievales, renacentistas u orientales, colocándose en avanzada entre los poetas renovadores.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info