Maurice Barrès

19/07/2013 1.175 Palabras

(Charmes, Vosgos, Francia, 1862 — París, Francia, 1923). Escritor y político francés. De familia de la alta burguesía, se consagró literariamente con su trilogía narrativa Le culte du moi (Al culto del yo), compuesta por Sous l'œil des barbares (1888; Bajo la mirada de los bárbaros) y Un homme libre (1889, Un hombre libre), que muestran una visión egotista de la vida y un aristocratismo soberbio, y por Le jardin de Bérénice (1891, El jardín de Berenice), que marca una toma de conciencia nacionalista. Esta última línea se impuso en su posterior trilogía Le roman de l'énergie nationale, compuesta por Les déracinés (1897, Los desarraigados), L'appel au soldat (1900) y Leurs figures (1902), así como en el ensayo Scènes et doctrines du nationalisme (1902). Asumió posiciones antisemitas y antiparlamentarias ligadas a su nacionalismo, destacando la actitud que tomó ante el Caso Dreyfus. Mostró su admiración por la cultura alemana en Au service de l'Allemagne (1905),...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info