Microgravedad
Características generales La microgravedad se experimenta principalmente en situaciones de caída libre. Por ejemplo, una nave espacial en órbita alrededor de la Tierra está en constante caída libre hacia el planeta, pero como se mueve a gran velocidad lateral, nunca llega a impactar con la superficie. Los astronautas y los objetos en el interior de la nave comparten esa misma trayectoria de caída, por lo que no sienten el “peso” que experimentarían en la Tierra y parecen flotar. Este fenómeno es consecuencia del principio de equivalencia de la física: en caída libre, todos los objetos aceleran igual bajo la gravedad y no hay fuerzas de contacto que generen la sensación de peso.
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas