(¿?, h. 930 – ¿?, 25-V-992). Príncipe o duque de Polonia (¿963?–992). Aceptó el cristianismo de Roma (966) para evitar que los germánicos forzaran la conversión y la incorporación de Polonia al Sacro ...
... 1032, pero a petición de Conrado II renunció a la corona y repartió su Estado (1033). El hijo único de Mieszko II, Casimiro I el Renovador (1016-1058), no pudo regresar a Polonia hasta 1039. Gracias ...
... desconocido en Europa occidental. Murió en el año 992.Boleslao i el IntrépidoEl hijo y sucesor de Mieszko I, Boleslao I el Intrépido (967-1025), llamado también el Grande, prosigue con ímpetu la obra ...
... de Silesia y de la Pequeña Polonia convirtió el reino de Mieszko I, de la dinastía Piast, en un imperio de 250. ... al río Nogat. Malbork (Pomerania.)El hijo de Mieszko I, Boleslao I...
... el siglo XIII la Orden Teutónica estableciera las primeras colonias de alemanes.Al morir sin sucesión Mieszko II, Gdansk pasó a poder de Cemislao II de Polonia (1295). Su hermano, Ladislao Lokietek ...
... misionero, sin éxito alguno, a la región de Kiev, y el margrave Gero había obligado en el 963 a Mieszko, un duque polaco, a reconocer la supremacía del Sacro Imperio Romano Germánico y a pagar tributo ...
... de Moravia, Eslovaquia, Silesia y el territorio de Cracovia, anexión esta última que en nada perjudicaría su alianza con Mieszko I.Dependencia del ImperioEl hijo de Boleslao I, Boleslao II el Piadoso ...
... convirtió al cristianismo y en 968 se erigió el primer obispado.El principal problema para Mieszko y sus sucesores consistía en abrazar el cristianismo y recibir la civilización occidental sin perder ...
... ataques e invasiones sufridos por el país desde el siglo X, cuando el príncipe Mieszko I se convirtió al cristianismo, fueron factores que contribuyeron a retrasar el florecimiento de la literatura ...
... cuna del Estado polaco, con los centros de Gniezno y Poznan, está en la parte norte: Gran Polonia. El duque Mieszko I (963-992) fue el primer príncipe histórico. Se casó con la princesa checa Dobrava ...
... se unieron a los alemanes contra aquellos eslavos. El primer jefe polaco cuyo nombre conocemos, Mieszko I (960-992), se convirtió al cristianismo para evitar el ataque de Alemania, cuya expansión ...
... en plan despótico, fue la alianza de Enrique II de Baviera con Boleslao II de Bohemia y Mieszko I de Polonia. Esta unión representaba la resistencia de germanos (Baviera) y eslavos occidentales ...
... Capeto y Carlos de Lorena y entre el rey Etelredo de Inglaterra y el duque de Normandía. El duque Mieszko de Polonia sometió a su país a la santa sede. Juan XV, que fue acusado de nepotismo, protegió ...
... y comerciante cordobés Ibráhim ibn Yaqub (966). Entre los años 988 y 990, el rey Mieszko I unificó los territorios del norte y el sur de Polonia a fin de crear un poderoso reino. Posteriormente ...
... realiza en el siglo X gracias al florecimiento urbano y a la cristianización, aprovechada por los reyes Mieszko I y Boleslao I, que gobiernan sucesivamente entre el año 960 y el 1025; de todas formas ...
... a lengua común. En el siglo X, cuando se produce la cristianización polaca, a partir del casamiento de Mieszko I con la princesa de Bohemia, Dobrawa, no sólo se produce la caída de los viejos ídolos ...
... Capeto y Carlos de Lorena y entre el rey Etelredo de Inglaterra y el duque de Normandía. El duque Mieszko de Polonia sometió a su país a la santa sede. Juan XV, que fue acusado de nepotismo, protegió ...
138 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información