Motu proprio
Usos principales Como locución adverbial, se emplea para señalar que una acción se realiza libre y espontáneamente, por decisión del propio sujeto. Ejemplo: el funcionario presentó su renuncia motu proprio (es decir, por voluntad propia, sin que nadie se lo pidiera). En el ámbito jurídico y eclesiástico hace referencia a un documento, bula pontificia o cédula real expedida directamente por la autoridad (por ejemplo, el papa), sin que haya mediado solicitud previa. En la Iglesia católica, un motu proprio es un decreto papal promulgado por iniciativa y autoridad del propio pontífice.
Está viendo el 37% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas