Neuroesqueleto
Parte del esqueleto que protege el sistema nervioso central. Características generales El neuroesqueleto es el esqueleto óseo o cartilaginoso que protege el sistema nervioso central de los animales vertebrados. Este término se refiere a las estructuras que envuelven y protegen el encéfalo y la médula espinal, como el cráneo y la columna vertebral. Puede estar formado por hueso o cartílago, dependiendo del tipo de vertebrado. Su principal función es proteger el sistema nervioso central de daños físicos. El neuroesqueleto desempeña un papel fundamental en la protección de la médula espinal, y su relación con las lesiones medulares es directa y significativa. El neuroesqueleto, compuesto por la columna vertebral, protege la médula espinal de daños externos. Sin embargo, en casos de traumatismos severos, como caídas o accidentes, los huesos de la columna pueden fracturarse y causar daño a la médula espinal. Las fracturas vertebrales pueden llevar a la compresión de...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas