Neuroesqueleto

17/07/2025 555 Palabras

Parte del esqueleto que protege el sistema nervioso central. Características generales El neuroesqueleto es el esqueleto óseo o cartilaginoso que protege el sistema nervioso central de los animales vertebrados. Este término se refiere a las estructuras que envuelven y protegen el encéfalo y la médula espinal, como el cráneo y la columna vertebral. Puede estar formado por hueso o cartílago, dependiendo del tipo de vertebrado. Su principal función es proteger el sistema nervioso central de daños físicos. El neuroesqueleto desempeña un papel fundamental en la protección de la médula espinal, y su relación con las lesiones medulares es directa y significativa. El neuroesqueleto, compuesto por la columna vertebral, protege la médula espinal de daños externos. Sin embargo, en casos de traumatismos severos, como caídas o accidentes, los huesos de la columna pueden fracturarse y causar daño a la médula espinal. Las fracturas vertebrales pueden llevar a la compresión de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información