Neuropéptidos
Características principales Se sintetizan en el cuerpo de la neurona a partir de precursores proteicos más grandes, que luego se procesan y almacenan en vesículas para su liberación cuando la célula es estimulada. Su liberación requiere estímulos más intensos que los neurotransmisores clásicos y suele estar asociada a una mayor entrada de calcio en la terminal nerviosa. Actúan sobre receptores específicos, muchas veces acoplados a proteínas G, y pueden ejercer efectos tanto estimulantes como inhibidores en la función cerebral y corporal. Sus efectos suelen ser más prolongados y difusos que los de otros neurotransmisores como la dopamina o el glutamato.
Está viendo el 27% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas