Núcleo (geología)

13/08/2014 334 Palabras

Capa más interna de la Tierra que se extiende desde en torno a los 2.900 km de profundidad, en la llamada discontinuidad de Gutenberg, hasta el centro del planeta. Representa aproximadamente el 14 % del volumen de éste y el 31-32 % de su masa. Se considera que su estructura está dividida en dos zonas bien diferenciadas: el núcleo externo o región fluida, hasta unos 5.100 km de profundidad (discontinuidad de Weichert), y el núcleo interno o región interior sólida y muy densa, que se extiende desde esa discontinuidad hasta el centro de la Tierra. Se acepta de forma general que su núcleo es básicamente metálico y responsable del campo magnético terrestre, al imantarse por inducción debido a las corrientes eléctricas que circulan en el núcleo externo y en las capas profundas del manto. Consiste en gran medida en una aleación metálica rica en hierro, en una composición que contiene también pequeñas cantidades de níquel. Esta composición se deduce a partir...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info