Ochavo

23/01/2025 826 Palabras

Moneda usada en España hasta mediados del s. XIX, cuyo valor inicial fue de una octava parte de un maravedí (de ahí su nombre), aunque con el tiempo su relación con otras monedas fue variando. Fue acuñada por vez primera por los Reyes Católicos (ochavo de vellón), y tomó distintas formas (en especial redondas o cuadradas) y pesos, aunque con idéntico valor, hasta su extinción. Un ejemplo destacado es el ochavo de 1744 acuñado durante el reinado de Felipe V, con el escudo real en el anverso y la denominación en el reverso. Aunque ya no circula, es una pieza apreciada por coleccionistas de numismática por su valor histórico. Historia El ochavo estaba hecho de diferentes metales dependiendo de la época en la que se acuñara. En sus inicios, se acuñaba en plata, pero posteriormente se utilizaron otros metales como el cobre y el bronce. Su valor era de una octava parte de un real, lo que le dio su nombre. También se le conocía como "gordito" o "gordillo" debido a su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info