Oreja

24/02/2025 1.084 Palabras

Anatomía de la oreja La oreja está compuesto por una estructura cartilaginosa cubierta por piel, y presenta varias partes diferenciadas. El hélix es el borde curvado externo de la oreja. La antehélix es una cresta paralela al hélix, que se divide en dos ramas en la parte superior. La concha es una depresión cóncava que conduce al canal auditivo externo. Se divide en concha cava (parte superior) y concha navicular (parte inferior). El tragus es una pequeña prominencia cartilaginosa ubicada frente al canal auditivo. El antitragus es una protuberancia opuesta al trago, separada por la escotadura intertrágica. El lóbulo es la parte inferior blanda y sin cartílago, compuesta principalmente por tejido adiposo y piel. La fosa triangular es una depresión ubicada entre el hélix y el antehélix. La escafa es una depresión alargada entre el hélix y el antehélix.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información