Osmómetro

01/10/2025 561 Palabras

Aparato diseñado para medir la presión osmótica de una solución, es decir, la presión que ejerce el paso de un solvente a través de una membrana semipermeable desde una solución menos concentrada hacia una más concentrada. Originalmente, el osmómetro fue inventado en 1828 por el fisiólogo francés René Joachim Henri Dutrochet y consistía en un sistema que visualizaba el fenómeno de la ósmosis mediante un tubo conectado a un recipiente con una membrana semipermeable, lo que permitía medir la presión generada por el movimiento del solvente. Actualmente, los osmómetros modernos no siempre miden la presión osmótica directamente por presión, sino que pueden basarse en otras propiedades coligativas del disolvente, como la presión de vapor, el punto de congelación o la humedad relativa, para determinar la osmolaridad o la concentración efectiva de solutos en una solución. La técnica más común mide el descenso del punto de congelación (descenso crioscópico), que...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información