Pago

26/09/2014 1.515 Palabras

Derecho Técnicamente el pago es el cumplimiento de la obligación mediante la ejecución de la prestación debida. Con la realización o cumplimiento de lo convenido —sea ello un servicio, una obra, una cantidad en dinero o especie, etc.— se extingue la obligación y queda liberado el deudor. Se discute si el acreedor tiene el deber de admitir (recibir) el pago. El problema es más teórico que práctico, pues tenga o no el acreedor el deber de aceptar el pago, lo cierto es que el deudor puede desembarazarse de su deuda mediante la consignación de lo convenido, en tanto que el acreedor, si se niega a recibir el pago, incurre en mora. De cualquier forma, el pago es la manera relativamente más frecuente de extinción de la deuda y del crédito.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info