Paradoja EPR
Fundamento de la paradoja Imaginemos un par de partículas que han interactuado y luego se separan. Según la mecánica cuántica, estas partículas permanecen entrelazadas, lo que significa que si se mide una propiedad (como el espín) de una partícula, se determina instantáneamente la propiedad correspondiente de la otra. Por ejemplo, si el espín total es cero, medir que una partícula tiene espín "arriba" (up) implica inmediatamente que la otra tiene espín "abajo" (down), aunque estén separadas incluso a años luz de distancia. Esta correlación instantánea parece violar el principio de localidad, que postula que ningún efecto puede propagarse más rápido que la luz.
Está viendo el 38% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas