Pazo

06/11/2025 1.065 Palabras

Tipo de construcción señorial típica de la región de Galicia (España), situados mayoritariamente en áreas rurales, que representan una parte fundamental del patrimonio histórico, social y arquitectónico de esta región. Su origen se remonta a finales de la Edad Media, específicamente a partir del siglo XV, desarrollándose principalmente entre los siglos XVI y XIX, un período en el que la nobleza rural y la baja aristocracia gallega consolidaron una forma de vida basada en la organización de sus tierras y el control de sus dominios agrícolas y sociales. Vigo (provincia de Pontevedra, Galicia, España). Fachada del pazo de Castrelos o de los Quiñones de León. Sede del Museo Municipal. Historia y arquitectura El término pazo proviene del latín palatium, que significa "palacio", aunque en Galicia los pazos se diferencian de los palacios clásicos por su tamaño más modesto, su integración con el paisaje natural, y su doble función tanto residencial como agrícola....

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información