Peine de frecuencias ópticas
Fuente de luz cuyas emisiones consisten en una serie de líneas espectrales muy estrechas y equiespaciadas en frecuencia, similares a los dientes de un peine, de ahí su nombre. Este espectro, formado por múltiples frecuencias discretas y regulares, permite medir frecuencias desconocidas con altísima precisión, con aplicaciones fundamentales en metrología, espectroscopia y telecomunicaciones. Características generales El mecanismo más común para generar un peine de frecuencias ópticas es mediante un láser de modo bloqueado (mode-locked laser), que emite pulsos ultracortos de luz a intervalos regulares. El espaciamiento entre las líneas del peine corresponde a la frecuencia de repetición del láser, determinada por la duración del recorrido dentro de la cavidad óptica del dispositivo. Además, existe una frecuencia de desplazamiento de la portadora, que completa la caracterización del espectro. El peine de frecuencias ópticas permite conectar el dominio de frecuencias...
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas