Punto cubano

01/08/2025 1.539 Palabras

Introducción Su origen se remonta a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando la décima espinela —estrofa poética de diez versos popularizada en el Siglo de Oro español— se hizo patrimonio de los improvisadores rurales de Cuba, especialmente en las regiones occidentales y centrales. El punto cubano surge de la fusión entre las tradiciones poéticas y musicales traídas por los colonos españoles y canarios, y los aportes rítmicos y tímbricos de la población africana y criolla. Así, se convierte en una expresión musical que no solo entretiene, sino que también sirve como vehículo de comunicación, crónica social y afirmación de la identidad campesina.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información