Reparación del ADN

17/10/2025 1.177 Palabras

Contexto En las células humanas, la molécula de ADN sufre daños constantemente, tanto por actividades metabólicas internas como por factores ambientales como la radiación ultravioleta, productos químicos o radiación ionizante. Estos daños pueden ser estructurales, alterando la estabilidad de la doble hélice, o mutacionales, comprometiendo la información genética y afectando la capacidad celular para replicar y expresar correctamente los genes. Debido a la enorme cantidad de daños potenciales —se estima que una célula acumula hasta un millón de lesiones moleculares diarias—, los mecanismos de reparación están siempre activos para preservar la integridad genómica y el funcionamiento celular normal.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información