Reparación del ADN
Contexto En las células humanas, la molécula de ADN sufre daños constantemente, tanto por actividades metabólicas internas como por factores ambientales como la radiación ultravioleta, productos químicos o radiación ionizante. Estos daños pueden ser estructurales, alterando la estabilidad de la doble hélice, o mutacionales, comprometiendo la información genética y afectando la capacidad celular para replicar y expresar correctamente los genes. Debido a la enorme cantidad de daños potenciales —se estima que una célula acumula hasta un millón de lesiones moleculares diarias—, los mecanismos de reparación están siempre activos para preservar la integridad genómica y el funcionamiento celular normal.
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas