Saprófagos
Características principales La principal es, evidentemente, su nutrición heterótrofa: no producen su propio alimento; dependen de materia orgánica muerta para obtener energía y nutrientes. Cabe mencionar también la digestión externa: muchos saprófagos, como los hongos y bacterias, secretan enzimas sobre la materia en descomposición para descomponerla y luego absorben los nutrientes resultantes (nutrición osmótrofa). Todo ello coadyuva a su papel ecológico, que consiste en que son descomponedores esenciales en las redes tróficas, ya que transforman restos orgánicos en compuestos más simples, contribuyendo a la fertilidad del suelo y cerrando el ciclo de los nutrientes.
Está viendo el 27% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas