Sensor de carga acoplada

15/10/2025 714 Palabras

También conocido como celda de carga. Dispositivo o transductor diseñado para medir la fuerza o peso que se ejerce sobre él y convertir esa fuerza en una señal eléctrica proporcional. Este tipo de sensores es fundamental en el control de procesos industriales, en sistemas de pesaje y en cualquier aplicación que requiera conocer con precisión la magnitud de una carga aplicada. Características generales El principio básico de funcionamiento de un sensor de carga está basado en la deformación elástica de un material: cuando se aplica una fuerza sobre el sensor, la estructura elástica se deforma muy ligeramente. Esta deformación es detectada por un elemento sensible llamado galga extensométrica (o strain gauge), que está adherido a la superficie del material. La galga extensométrica es un pequeño dispositivo que cambia su resistencia eléctrica cuando se estira o comprime. La deformación inducida por la fuerza aplicada provoca un cambio proporcional en la resistencia,...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información