Sibilancia
Sonido respiratorio anormal, agudo y silbante que se produce cuando el aire pasa a través de vías respiratorias estrechas o parcialmente obstruidas en los pulmones. Este sonido puede escucharse durante la inspiración (al tomar aire), aunque es más común durante la espiración (al expulsar aire). Se debe al flujo de aire forzado por conductos estrechados o comprimidos, lo que provoca que las paredes de las vías aéreas vibren, generando ese característico silbido o siseo. Este fenómeno está relacionado con diversas condiciones médicas, siendo más frecuente en enfermedades como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis, bronquiolitis, insuficiencia cardiaca, alergias, infecciones pulmonares, o la presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias. Puede ser un síntoma que indica obstrucción o inflamación en las vías respiratorias pequeñas o grandes. Desde un punto de vista fisiopatológico, la sibilancia ocurre porque, según el...
Está viendo el 34% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas