Sibilancia

28/08/2025 491 Palabras

Sonido respiratorio anormal, agudo y silbante que se produce cuando el aire pasa a través de vías respiratorias estrechas o parcialmente obstruidas en los pulmones. Este sonido puede escucharse durante la inspiración (al tomar aire), aunque es más común durante la espiración (al expulsar aire). Se debe al flujo de aire forzado por conductos estrechados o comprimidos, lo que provoca que las paredes de las vías aéreas vibren, generando ese característico silbido o siseo. Este fenómeno está relacionado con diversas condiciones médicas, siendo más frecuente en enfermedades como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis, bronquiolitis, insuficiencia cardiaca, alergias, infecciones pulmonares, o la presencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias. Puede ser un síntoma que indica obstrucción o inflamación en las vías respiratorias pequeñas o grandes. Desde un punto de vista fisiopatológico, la sibilancia ocurre porque, según el...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información