Sindéresis

04/09/2025 777 Palabras

Etimología y origen El término proviene del griego syntéresis (“conservación”, “observancia”), que pasó al latín medieval como synderesis. En la tradición filosófica y teológica, fue introducido por san Jerónimo, quien la denominó “chispa de la conciencia” (scintilla conscientiae). En la filosofía escolástica, especialmente en santo Tomás de Aquino, la sindéresis se define como un hábito innato del entendimiento que permite captar los primeros principios morales.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información