Solvólisis
Reacción química de transferencia protónica que se produce entre un soluto y un solvente polar en una disolución, al término de la cual se obtiene un compuesto de adición, resultante de la ruptura de una o varias uniones de la molécula del disolvente. En el caso de que el disolvente sea el agua, el fenómeno se denomina hidrólisis. La solvolisis constituye un caso particular de las reacciones de sustitución nucleofílica, en las que el disolvente actúa como nucleófilo que ataca al sustrato electrofílico, reemplazando un grupo saliente y estabilizando así el producto formado. Este fenómeno es especialmente relevante en medios altamente polares, donde el disolvente, gracias a su capacidad para estabilizar cargas mediante la formación de enlaces de hidrógeno o interacciones dipolares, favorece la disociación del sustrato en un ion carbocatiónico intermedio (mecanismo SN1) o actúa directamente sobre el sustrato desplazando al grupo saliente (mecanismo SN2). Entre los...
Está viendo el 40% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas