Son cubano
Características musicales El son cubano se distingue por su estructura rítmica y melódica única, donde la base la proporciona el patrón de clave (dos palos de madera que marcan el ritmo fundamental), sobre el cual se construye el resto de la música. Los instrumentos tradicionales incluyen el tres cubano (una guitarra de tres pares de cuerdas, fundamental para el género), la guitarra española, el bongó, la marímbula (sustituida posteriormente por el contrabajo), las maracas y las claves. Más adelante, se incorporaron la trompeta y el piano, enriqueciendo aún más la sonoridad del género.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas