Son montuno
Características musicales El son montuno se caracteriza por una estructura bipartita: una primera parte, llamada “largo” o “canto”, de carácter más melódico y narrativo, seguida de una segunda parte, el montuno, que es la sección más rítmica, repetitiva y abierta a la improvisación. En el montuno, la música se acelera y se intensifica, el coro repite frases pegadizas y el cantante principal (sonero) improvisa sobre ellas, mientras los músicos desarrollan variaciones instrumentales y rítmicas. Esta estructura, que ya existía de forma embrionaria en el son tradicional, fue llevada a su máxima expresión y convertida en el eje del género.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas