Soninké
Historia Los soninké pertenecen al tronco lingüístico mandé, pero su historia los distingue como pioneros en la formación de estados complejos en el Sáhel. Según tradiciones orales, su primer gran reino, Wagadú (nombre auténtico del Imperio de Ghana), surgió hacia el siglo IV d.C. alrededor de Kumbi Saleh (actual Mauritania), convirtiéndose en un epicentro comercial gracias al oro, la sal y el tráfico transahariano. Los mercaderes soninké (llamados wangara en crónicas árabes) actuaban como intermediarios entre las minas del sur y las caravanas bereberes que conectaban con el Mediterráneo. Este imperio, descrito por el geógrafo al-Bakri en el siglo XI, colapsó tras invasiones almorávides (1076), pero su estructura social y económica sobrevivió en ciudades-estado como Kaarta y Gidimaxa.
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas