Teatro Colón

28/05/2013 1.329 Palabras

Vista nocturna de la fachada del Teatro Colón de Buenos Aires.Famoso teatro de ópera de Buenos Aires (Argentina), uno de los primeros coliseos mundiales del arte lírico, y durante un siglo considerado el primer teatro de Iberoamérica. Abrió sus puertas por primera vez el 27 de abril de 1857 con una representación de La traviata, de Giuseppe Verdi. Pero la ópera ya era un espectáculo frecuente en la capital argentina desde finales del siglo XVIII por lo que con el paso de los años se decidió levantar un teatro específico para el género lírico. El primer Colón, obra del arquitecto Bartolomé E. Pellegrini, tenía una capacidad para 2.500 espectadores y tuvo sólo treinta años de vida. En 1887 pasó a ser un edificio público destinado a actividades bancarias. Pero Buenos Aires no se quedó sin representaciones operísticas; antes de su cierre, el Colón ya tenía competencia con el Teatro de la Ópera, inaugurado en 1872 con Il trovatore, también de Giuseppe Verdi, y el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info