Tenacidad
Aspectos clave La tenacidad se define como la cantidad de energía que un material puede absorber por unidad de volumen antes de fracturarse. Se mide en unidades de energía por unidad de volumen, como julios por metro cúbico (J/m³) en el Sistema Internacional de Unidades (SI). En contraste con otras propiedades [física]]s, la resistencia, por ejemplo, es cuando un material resistente puede soportar grandes cargas antes de deformarse o romperse; la ductilidad se refiere a que un material dúctil puede deformarse plásticamente (sin romperse) bajo tensión; mientras que la tenacidad combina ambas: un material tenaz es aquel que tiene alta resistencia y alta ductilidad.
Está viendo el 25% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas