Terapia hormonal
Intervención médica que consiste en la administración de hormonas exógenas para suplir, modular o bloquear la acción de las hormonas naturales del cuerpo. Objetivos y aplicaciones Su aplicación abarca múltiples áreas de la medicina, desde la endocrinología hasta la oncología, pasando por la ginecología, la urología y la medicina transgénero. El objetivo principal de esta terapia es restaurar el equilibrio hormonal cuando el cuerpo deja de producir ciertas hormonas en cantidades adecuadas, o cuando se busca modificar el entorno hormonal por razones terapéuticas o de afirmación de sexo. Uno de los usos más conocidos de la terapia hormonal es en el contexto de la menopausia. Durante esta etapa, los ovarios dejan de producir estrógenos y progesterona, lo que puede provocar síntomas como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, insomnio, cambios de humor y pérdida de densidad ósea. La terapia hormonal sustitutiva (THS) en mujeres menopáusicas busca aliviar estos...
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas