Tolerancia inmunológica periférica
Mecanismo esencial del sistema inmunitario que permite al organismo mantener el equilibrio entre la defensa contra agentes patógenos y la protección de sus propios tejidos. A diferencia de la tolerancia central, que ocurre en los órganos linfoides primarios como el timo y la médula ósea —donde se eliminan las células inmunitarias autorreactivas durante su desarrollo—, la tolerancia periférica actúa en los tejidos y órganos linfoides secundarios. Su función es controlar aquellas células inmunitarias que han escapado a la purga central y que, potencialmente, podrían atacar componentes propios del organismo. Este sistema de vigilancia es vital para evitar enfermedades autoinmunes y mantener la homeostasis inmunológica. Características generales Uno de los pilares fundamentales de la tolerancia periférica son las células T reguladoras (Tregs), un subgrupo especializado de linfocitos T CD4⁺ que poseen propiedades inmunosupresoras. Estas células se caracterizan por...
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas