Tolvanera
También conocida como torbellino de polvo o remolino de polvo. Fenómeno meteorológico que se caracteriza por la formación de un vórtice de aire en el cual el polvo y la tierra sueltos son levantados desde el suelo, creando una columna vertical que puede alcanzar varios metros de altura. Características Se forma en áreas secas y polvorientas cuando una ráfaga de aire caliente se eleva rápidamente y comienza a girar. Este aire ascendente crea una baja presión en el centro del vórtice, lo que succiona el polvo y la tierra hacia arriba. Las tolvaneras suelen durar unos pocos minutos, aunque algunas pueden persistir durante más tiempo. Pueden variar en tamaño, desde unos pocos metros de altura hasta varios cientos de metros en casos extremos. En una tolvanera, la visibilidad puede reducirse considerablemente debido a la cantidad de polvo y tierra en el aire. Se producen en condiciones secas y calientes, típicas de desiertos y áreas áridas. El viento desempeña una...
Está viendo el 26% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas