Tongo
Término que alude, en su uso más común y coloquial, a una trampa o fraude en la que se obtiene ventaja mediante un acuerdo secreto que beneficia a una de las partes en una competencia, proyecto o situación, generalmente en perjuicio de la transparencia y la equidad. En el ámbito deportivo, especialmente, un "tongo" consiste en que uno de los participantes se deja ganar deliberadamente, a menudo a cambio de dinero u otro tipo de beneficio, para favorecer al contrincante por razones ajenas a la competición misma. Por ejemplo, en el boxeo o en carreras de caballos, el público puede protestar ante la sospecha de que hubo tongo si percibe que el resultado ha sido amañado. El concepto de "tongo" se ha extendido también a otros contextos, como votaciones, sorteos, espectáculos o cualquier situación donde se sospeche de un resultado manipulado o injusto. En estos casos, se utiliza la expresión para denunciar o señalar la existencia de un acuerdo oculto o de un amaño. En cuanto...
Está viendo el 44% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas