Tratado de Cazola

27/09/2013 507 Palabras

Acuerdo firmado el 20 de marzo de 1179 en Cazola (actual despoblado del municipio de Arcos de Jalón, provincia de Soria, España) entre Alfonso VIII de Castilla y Alfonso I el Casto de Aragón. Por este tratado se fijaron los límites de la expansión de ambos reinos en la zona del Levante peninsular. La región valenciana, hasta el puerto de Biar (provincia de Alicante), quedó reservada a la conquista de la Corona de Aragón, el castellano eximió al monarca aragonés del vasallaje que le debía por el Regnum Caesaraugustanum y el Casto, a su vez, renunció a sus derechos a la reconquista de Murcia en favor de Castilla. Para algunos historiadores representó un retroceso por parte de Alfonso II de Aragón, pues en el anterior Tratado de Tudellén (1151) su padre, Ramón Berenguer IV de Barcelona, había obtenido de Alfonso VII de Castilla y León el derecho a la conquista del reino de Murcia —derecho al que ahora renunciaba el Casto—, a cambio de un vasallaje que entonces era...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info