Túpac Amaru II
(Surimana, Perú [entonces, virreinato del Perú, Imperio español], 19-III-1738 — Cuzco, Perú, virreinato del Perú, Imperio español], 18-V-1781). Seudónimo de José Gabriel Condorcanqui Noguera. Caudillo insurgente peruano. Billete de curso legal de 50 soles de oro peruanos, impreso hacia 1977, con la efigie del caudillo Túpac Amaru II. Biografía Orígenes y formación Era descendiente directo del inca Túpac Amaru I, una de cuyas dos hijas, Juana Pilco Huaco, se había casado con el cacique de Surimana, Diego Felipe Condorcanqui. Hijo él, a su vez, de un curaca de la región meridional de Tinta, recibió desde joven una educación privilegiada: cursó estudios con los jesuitas en el Colegio de San Francisco de Borja de Cuzco y después, según algunos testimonios, tomó clases de arte en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, donde llegó a adquirir una cultura amplia, con el dominio del quechua, el español y conocimientos básicos de latín. Su vida...
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas