Vermiculita

25/04/2013 449 Palabras

Sustancia mineral, cualquiera de los filosilicatos de magnesio, hierro trivalente y aluminio, con agua e hidroxilos, monoclínico, que se origina por alteración hidrotermal de la biotita. Se deshidrata por efecto del calor y toma aspecto vermiculado (de ahí su nombre). Se utiliza como aislante térmico y acústico. Bibliografía • F. J. LUQUE DEL VILLAR, M. RODAS GONZÁLEZ. “Características geológicas de los yacimientos de vermiculita”. En Recursos minerales de España (coord. por Javier García Guinea, Jesús Martínez Frías), 1992, ISBN 84-00-07263-4, págs. 1423-1429. • VV.AA. “Yacimientos españoles de vermiculita”. En Recursos minerales de España (coord. por Javier García Guinea, Jesús Martínez Frías, 1992), ISBN 84-00-07263-4, págs. 1431-1442. • Miguel Ángel AVILÉS ESCAÑO. Síntesis de materiales cerámicos avanzados mediante la reducción carbotérmica de vermiculita. Tesis doctoral dirigida por Angel Javier Justo Erbez, José Luis Pérez...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info