Zanfoña
Características y funcionamiento La zanfoña se asemeja a un “violín mecánico”. Su sonido se produce por la fricción de una rueda de madera recubierta de resina, que gira gracias a una manivela accionada por el músico. Esta rueda actúa como un “arco infinito”, rozando varias cuerdas tensadas sobre una caja de resonancia. El instrumento se toca de la siguiente forma:
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas