Aneurisma

21/09/2014 3.032 Palabras

Dilatación circunscrita de una arteria Se conocen distintas variedades de aneurisma según se atienda a su forma, a su mecanismo de producción, a su etiología o a su relación con otros vasos. Así podemos distinguir el aneurisma fusiforme, en el que la dilatación afecta a toda la circunferencia arterial, y el sacular, que supone una dilatación más limitada a una zona de la pared, conservándose el resto de la luz vascular más o menos intacta. Existen también los llamados aneurisma disecantes, en los que no existe propiamente una dilatación de todas las capas o túnicas -de la pared arterial, sino que por una solución de continuidad de la túnica íntima, se va forjando una cavidad entre ella y las capas más interiores de la túnica media de la arteria. junto a ellos están los llamados falsos aneurisma, que no son sino colecciones sanguíneas que están en comunicación, a través de alguna falla de la pared, con la luz del vaso, pero que no están recubiertas por las estructuras propias de la pared arterial. Existen, por último, las llamadas comunicaciones o fístulas arteriovenosas, que algunos describen con el nombre de aneurisma intervasculares ,y que suponen la comunicación del árbol arterial con el. árbol venoso. Sin embargo, no son aneurisma en el estricto sentido de la palabra.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info