Bajas dosis de ACTH en el síndrome de West

17/03/2010 1.129 Palabras

El tratamiento con hormona adrenocorticotropa (ACTH) a dosis bajas en el síndrome de West es tan efectiva como las dosis altas usadas en estudios previos. El síndrome de West es un trastorno epiléptico que aparece durante el primer año de vida, con un pico de incidencia entre los 4-7 meses.Afecta más frecuentemente a varones. Como síntomas típicos destacan los espasmos flexores,extensores y mixtos junto a retraso psicomotor y un patrón en el electroencefalograma característico.El 20-30% de los pacientes padecen crisis generalizadas tónico-clónicas.Su etiología más frecuente es el sufrimiento anóxico perinatal, malformaciones cerebrales,etc. La hormona adrenocorticotropa (ACTH) es una terapia típica en el síndrome de West, sin embargo, tiene serios efectos adversos tales como infecciones, hipertensión, alteraciones electrolíticas, miocardiopatía hipertrófica, etc. Además, las pruebas de imagen como la tomografía computarizada y la resonancia magnética muestran...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info